Planeta alcanza récord histórico de dióxido de carbono en la atmósfera, según la OMM

16 de octubre
En 2024 se registró el mayor aumento de CO₂ desde que existen mediciones modernas, impulsado por la quema de combustibles fósiles y la pérdida de sumideros naturales.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó en 2024 las 423,9 partes por millón, el nivel más alto desde que existen registros.
De acuerdo con el informe, esta cifra representa un incremento del 52 % frente a la era preindustrial, lo que constituye el mayor aumento anual observado hasta la fecha. La OMM señaló que la principal causa sigue siendo la quema de combustibles fósiles, aunque también inciden factores como los incendios forestales y la disminución de la capacidad de absorción de CO₂ por parte de bosques y océanos.
El organismo advirtió que esta reducción en la eficacia de los sumideros naturales está relacionada con el calentamiento global, lo que agrava el ciclo de acumulación de gases de efecto invernadero. Además del CO₂, el metano y el óxido nitroso también alcanzaron niveles récord durante 2024.
La OMM reiteró la necesidad de adoptar medidas inmediatas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono, responsable del 66 % del calentamiento global observado.