Multas por llantas en mal estado deberán sustentarse con pruebas técnicas en Colombia



24 de septiembre

El Ministerio de Transporte eliminó las sanciones basadas únicamente en observación visual y exigió mediciones con equipos especializados.

El Ministerio de Transporte anunció que los agentes de tránsito en Colombia ya no podrán imponer multas por llantas en mal estado solo con observación visual. Desde ahora, las sanciones deberán estar respaldadas con mediciones técnicas, como el uso del profundímetro para verificar que el labrado no sea inferior a 1,6 mm.

La medida, que ya entró en vigencia, responde a denuncias por arbitrariedades en las vías y busca garantizar sanciones justas y verificables. Según la norma, las multas impuestas sin evidencia técnica carecen de validez jurídica y pueden ser anuladas.

El Ministerio recordó que el cambio de llantas debe hacerse cada 60.000 kilómetros o cuando el desgaste esté por debajo del límite legal. Organizaciones de conductores celebraron la decisión, aunque señalaron que será necesario capacitar y dotar de equipos a los agentes de tránsito para la correcta aplicación de la norma.

Con esta disposición, el Gobierno espera fortalecer la seguridad vial y la confianza ciudadana, reduciendo accidentes y mejorando la transparencia en los procedimientos.