Con multitudinaria asistencia, inició el Encuentro Nacional Carismático en Tunja

28 de junio
Evento se realiza los días 28, 29 y 30 de junio en el Coliseo Santiago de la capital boyacense.
Con asistencia de más de 2.000 fieles católicos provenientes de todas las Diócesis y Arquidiócesis del país, este sábado 28 junio, inició la realización del Encuentro Nacional Carismático (ENCAR): 'Carismáticos Misioneros de La Esperanza', que tendrá lugar en el Coliseo Santiago de Tunja hasta el día 30 de este mes.
El importante evento se realizará en el marco del Jubileo Mundial que declaró el Papa Francisco, QEPD, donde invita a trabajar a todos los creyentes católicos llevando esperanza y ayuda a todas las personas que lo necesiten.
Durante los tres días se van a vivir experiencias de testimonios, de predicación de la palabra de Dios, de oración, de celebración de la eucaristía y, sobre todo, una experiencia de compartir como hermanos la fe católica en toda Colombia.
El Encuentro, en el que se aprovechará la ocasión para celebrar por todo lo alto las Bodas de Oro de la creación del movimiento de Renovación Carismática en la Arquidiócesis de Tunja, contará la presencia de monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, Arzobispo de Tunja; monseñor Orlando Olave Villanoba, obispo de la Diócesis de Ocaña, Norte de Santander; el padre Javier Riveros, asesor nacional de la renovación Carismática; el padre Carlos Castaño, director de la comunidad de Los Siervos del Espíritu Santo en Colombia y otros sacerdotes como el padre Jhon Mario Montoya que van a dirigir momentos de enseñanza y de adoración eucarística, entre otros aspectos.
En la conmemoración de los 50 años de la Renovación Carismática de Tunja se mostrará el trabajo realizado para hacer crecer el reino de Dios, la fe, la esperanza y la caridad por parte de los cerca de 350 integrantes de esta comunidad católica.