Más de 260 mil millones invierte el Gobierno nacional en infraestructura educativa de Boyacá

25 de junio
Recursos son ejecutados en 141 proyectos de establecimientos en los que se forman 36 mil estudiantes.
Con una inversión que supera los 260 mil millones de pesos, gestionados a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), el Gobierno nacional desarrolla 141 proyectos entre nuevas construcciones, ampliaciones y mejoramientos, que beneficiarán a 36.068 estudiantes en el departamento.
De estos recursos, el Ministerio de Educación Nacional aporta 178.218 millones de pesos (68,52 %), mientras que las entidades territoriales contribuyen con 81.877 millones de pesos (31,48 %).
Hasta la fecha, se han entregado 95 intervenciones finalizadas, correspondientes a 773 ambientes escolares que impactan directamente a 27.613 estudiantes. Es importante resaltar que 67 de estas obras fueron entregadas durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, beneficiando a 9.690 estudiantes con 427 nuevos lugares dispuestos para la educación.
Boyacá representa 4 % del total de obras del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa que la actual administración nacional ha terminado.
Los municipios con mayor participación son Boyacá (Entidad Territorial Certificada ETC central), Duitama, Sogamoso y Tunja, que suman 260 mil millones de pesos en intervenciones para aulas, comedores, bibliotecas, cocinas, zonas administrativas y baterías sanitarias.
Las obras de Boyacá no solo representan concreto y ladrillos, sino oportunidades reales para las niñas, niños y jóvenes del departamento.