Mañana inicia el Trigésimo Octavo Festival de la Cultura de la Feijoa en Tibasosa

27 de junio
En el marco del tradicional puente de San Pedro y San Pablo, el municipio de la provincia de Sugamuxi se volverá a llenarse de música, color, cocina y tradición campesina.
Del 28 al 30 de junio, en Tibasosa se llevará a cabo el XXXVIII Festival de la Feijoa, evento liderado por la administración del alcalde Eduardo Salcedo Velosa, que contará con la participación especial de la chef Mamá Luz, que será jurado y ofrecerá un show de cocina en vivo, con la feijoa como ingrediente central.
Otra de las principales novedade es el primer concurso ‘Mejor artesanía o producto alusivo a la feijoa’, que reunirá a más de 35 artesanos del municipio. Cada uno presentará diseños únicos inspirados en la fruta insignia de Tibasosa, poniendo a prueba su creatividad y técnica en diversas especialidades.
Igualmente se rendirá homenaje a productores de feijoa de diferentes municipios boyacenses que se han consolidado como referentes en el cultivo a gran escala.
Asimismo, se destacará el trabajo de Óscar Velosa Santa María, reconocido como el mayor propagador de material vegetal de feijoa en Tibasosa. Estos reconocimientos se realizarán en cumplimiento de la ordenanza 027 del 2023, mediante la cual se institucionalizó el festival y se declaró el Día de la Feijoa en Boyacá.
Este año el Festival Gastronómico tendrá lugar el domingo en el parque principal, donde los participantes del municipio prepararán sus platos deliciosos, fragantes y nutritivos en vivo.
El evento contará con el Encuentro Nacional de Cantautores, entre los que se destacán algunos de los participantes en el Festival del Mono Núñez 2025 y hasta ganadores del Grammy Latino.
También regresará el tradicional encuentro nacional infantil y juvenil de música andina colombiana ‘Feijoito de Oro’, el encuentro de danzas, y las verbenas populares que se tomarán el parque el sábado y domingo desde las 9:00 de la noche.